Contenido principal

Definiciones estratégicas

Definiciones estratégicas

La Misión de la Superintendencia de salud es velar, proteger y promover el cumplimiento igualitario de los derechos de las personas en salud con oportunidad, eficiencia, calidad y equidad a través de la supervigilancia y control de las entidades y personas que son parte del sistema de salud.

Definiciones estratégicas

Funciones

  1. Supervigilar y controlar a las instituciones de salud previsional, en los términos que señale el Capítulo VII del Libro I y el Libro II del DFL 1/2005 y las demás disposiciones legales que sean aplicables, y velar por el cumplimiento de las obligaciones que les imponga la ley en relación a las Garantías Explícitas en Salud, los contratos de salud, las leyes y los reglamentos que las rigen;
  2. Supervigilar y controlar al Fondo Nacional de Salud (en adelante FONASA) en todas aquellas materias que digan estricta relación con los derechos que tienen los beneficiarios del Libro II del DFL 1/2005 en las modalidades de atención institucional, libre elección, lo que la Ley establezca como Garantías Explícitas en Salud y al Sistema Ley 20.850 de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo;
  3. Fiscalizar a todos los prestadores de salud públicos y privados, sean estos personas naturales o jurídicas, respecto de su acreditación y certificación, así como la mantención del cumplimiento de los estándares establecidos en la acreditación;
  4. Controlar y supervigilar el Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo. Para estos efectos, podrá regular, fiscalizar y resolver las controversias respecto de prestadores, seguros, fondos e instituciones que participen de todos los sistemas previsionales de salud, incluyendo los de las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y Gendarmería de Chile.

Objetivos Estratégicos

  1. Mejorar el tiempo de respuesta de los requerimientos ciudadanos en razón de la protección de sus derechos, sin discriminación alguna, a través de la optimización y mejora continua de los procesos.
  2. Perfeccionar el funcionamiento del sistema de salud mediante la ejecución de procesos de regulación, fiscalización, sanción y de producción de datos eficientes con una mirada preventiva, correctiva y sin discriminación.
  3. Mejorar los niveles de calidad y seguridad asistencial a través de la implementación del Sistema Nacional de Acreditación y administración del Registro de Prestadores Individuales de Salud.
  4. Contribuir en el diseño y seguimiento de la implementación de un Sistema Universal de Salud, a través de la coordinación con equipos internos y externos a la institución, que ponga en el centro a las personas.
  5. Modernizar la gestión de los recursos institucionales y el desarrollo de las personas, implementando modelos eficientes, innovadores, transparentes, con equidad de género e inclusivo enfocado en los funcionarios y funcionarias.

Servicio Final

1) Normativa administrativa emitida
2) Fiscalizaciones finalizadas
3) Procesos sancionatorios resuelto
4) Consultas resueltas
5) Reclamos resueltos
6) Recursos resueltos
7) Solicitudes de Mediación gestionada
8) Solicitudes de acreditación de Prestadores Institucionales de Salud resueltas
9) Solicitudes de autorización de Entidades Acreditadoras y su cuerpo de evaluadores resueltas
10) Solicitudes de inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud resueltas
11) Índices, estadísticas, estudios, informes y evaluación difundidas

Valores institucionales

Probidad y bien común

Actuamos con una conducta funcionaria intachable, un desempeño honesto y leal de la función pública con preeminencia del interés general sobre el particular. Velamos siempre por el cumplimento de la visión y misión de la Superintendencia de Salud por sobre los intereses personales.

Buen trato

Nos comportamos con una conducta de respeto y empatía en las relaciones interpersonales y de trabajo. Promoviendo un clima armónico y desafiante. Velando por las buenas prácticas laborales, generando cohesión y espíritu de equipo. Manteniendo una conducta que promueva constantemente el buen clima y la no discriminación.

Transparencia

Nuestros actos tienen un carácter público y son accesibles al conocimiento de toda la ciudadanía. En este sentido, garantizamos el derecho de conocer y acceder a la información de carácter público, acerca de las actuaciones y las decisiones de nuestra institución.

Confidencialidad

Actuamos en el ejercicio de la función pública asegurando el debido respeto y confidencialidad en el tratamiento de los datos personales, los cuales se utilizarán sólo para el cumplimiento de las funciones que la ley ha encomendado a esta Institución.

Compromiso y excelencia

Ejercemos nuestra función con responsabilidad, profesionalismo, eficiencia y eficacia brindando un servicio de excelencia a la ciudadanía. De este modo, nos preocupamos por satisfacer las necesidades de las personas, protegiendo y promoviendo sus derechos en salud.

Responsabilidad administrativa

Desempeñamos las funciones con apego irrestricto al marco legal, actuando conforme a las obligaciones emanadas del ejercicio de la función pública.

Inclusión y no discriminación

Facilitamos la igualdad de acceso, condiciones, derechos y oportunidades a todas las funcionarias y funcionarios, la ciudadanía y a los actores con los que interactuamos en el ejercicio de nuestro rol, sin realizar discriminaciones de ningún tipo. La no discriminación prima en toda acción de la institución, ante lo cual desarrollamos nuestra labor funcionaria mitigando los obstáculos y barreras que limitan el acceso y la participación de todas las personas en igualdad de condiciones.

Igualdad de género y diversidad sexo genérica

Garantizamos a mujeres, hombres y a la diversidad sexo genérica, las mismas condiciones y oportunidades para el acceso y ejercicio efectivo de sus derechos en salud. Promovemos en todas las decisiones organizacionales de la Superintendencia su participación igualitaria, garantizando la representación equilibrada en los distintos ámbitos de la organización.

Indicadores de desempeño

  1. Tiempo promedio en días hábiles de resolución de reclamos realizados por los beneficiarios contra Aseguradoras a la Superintendencia en el año t.
  2. Porcentaje de Consultas Web respondidas en 24 horas hábiles.
  3. Cobertura de Fiscalización en el año t.
  4. Porcentaje de solicitudes de inscripción de títulos o habilitaciones profesionales y especialidades en el registro de prestadores individuales de salud resueltas en el plazo de 15 días hábiles en el año t.