La Acreditación es un proceso periódico de evaluación, al cual se someten los prestadores institucionales autorizados por la Autoridad Sanitaria -hospitales, clínicas, centros ambulatorios y laboratorios- para verificar el cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud. Dicho proceso de evaluación es ejecutado por Entidades Acreditadoras que son sometidas a un proceso de autorización por la Superintendencia de Salud, para posteriormente ser inscritas en el Registro Público de Entidades Acreditadoras.
Servicio que permite consultar el listado de las Entidades Acreditadoras autorizadas para llevar a cabo el proceso de acreditación de los prestadores institiucionales de salud.
Ir a la fichaRealizar en líneaLa Institución cuenta con un servicio que permite a las personas usuarias hacer seguimiento al estado en que se encuentra un trámite presentado: un reclamo, una solicitud de mediación o una solicitud de ingreso al Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud. Dependiendo la etapa de tramitación de tu trámite, podrás adjuntar antecedentes adicionales o presentar un recurso por la resolución emitida.
Ir a la fichaRealizar en línea26/05/2022
• Acompañado por la Intendenta de Fondos, Sandra Armijo, la Intendenta de Prestadores, Carmen Monsalve, el jefe del Departamento de Administración y Finanzas, Rodrigo Sierra y el Agente Regional, Christian Henríquez, el Superintendente visitó cada una de las instalaciones de los tres centros certificados.
03/05/2022
El encuentro apunta a afianzar lazos que permitan generar convenios de colaboración entre ambas entidades.
29/04/2022
La nueva autoridad ejerció por tres períodos consecutivos como Diputado.
05/04/2022
Sustituye y agrega los textos de las interpretaciones que indica en la Versión N°5 del "Compendio de Circulares que instruyen a las Entidades Acreditadoras sobre la interpretación de las Normas del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud", aprobada por la Resolución Exenta IP/N°4330 de 26 de Octubre de 2020
15/02/2022
Deja sin efecto el Oficio Circular IP/Nº 13, de 12 de agosto de 2020, sustituyendo sus instrucciones por las que a continuación se indican, las que serán aplicables a los procesos de acreditación y a los de Reacreditación, en la forma que se indica.
10/01/2022
Aprueba modificación a los Decretos Exentos Nº 18 de 2009, Nº 33 de 2010, Nº 34 de 2010, Nº 35 de 2010, Nº36 de 2010, Nº 37 de 2010, 346 de 2011, Nº347 de 2011, Nº 128 de 2018 y Nº 05 de 2019, todos del Ministerio de Salud, según lo que indica.
13/12/2021
Imared de Punta Arenas y Centro Odontológico de Macul, se acreditaron por primera vez.
10/12/2021
Actualiza la normativa dictada para el reinicio gradual y progresivo del funcionamiento del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud, disponiendo la expiración, a partir del 31 de enero de 2022, de la suspensión de los procedimientos que indica, así como normas sobre la vigencia de las acreditaciones, y deja sin efecto los Oficios Circulares IP/N°4, de 18 de marzo, e IP/N°12, de 12 de agosto, ambos de 2020.
26/11/2021
Modifica la Circular IP N°1, de 2007, sobre el procedimiento administrativo de autorización de las Entidades Acreditadoras, en el sentido que indica.
18/11/2021
Dicta procedimiento administrativo destinado a la inscripción en el Registro Público Especial del Registro de Prestadores Individuales de Salud, para Médicos Especialistas temporalmente habilitados por la Ley N°21.274 para ejercer su especialidad en el sector público, conforme a lo dispuesto en dicha Ley y en la Norma Técnica Operativa N°215, aprobada por el Decreto Supremo N°66, de 2021, ambos del Ministerio de Salud, y sobre la modificación y cancelación de tales inscripciones.
06/08/2021
Instruye a las Entidades Acreditadoras y Prestadores Institucionales interesados sobre la modificación de la vigencia de la interpretaciones nuevas y modificatorias señaladas en la Circular IP N°45, de 13 de marzo de 2020, incorporada en el acápite I de la versión N°5 del "Compendio de Circulares Interpretativas de las normas del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de la Salud", Aprobado por la Resolución Exenta IP/N° 4330, de 26 de octubre de 2020.
02/07/2021
Sustituye la Circular IP N°50 de 11 de marzo de 2021, y dicta nuevas instrucciones a las Entidades Acreditadoras respecto a las normas especiales para aplicar en los procedimientos de Acreditación, Reacreditación y evaluación de Planes de Corrección que se ejecuten, las que se aplicarán hasta que la Intendencia de Prestadores lo determine.
11/06/2021
Establece procedimiento especial de acceso, para entidades públicas y privadas que ejercen funciones en el sector salud, a los datos relativos a las inscripciones del Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud, a través de la aplicación API
13/04/2021
Modifica la Circular IP N°46, de 24 de junio de 2020, que dicta instrucciones sobre el procedimiento administrativo destinado a la inscripción transitoria en el Registro de Prestadores Individuales de salud, en conformidad a lo dispuesto en el Decreto N°4, de 2020, del Ministerio de Salud, que decreta alerta sanitaria por el periodo que se señala y otorga facultades extraordinarias que indica por emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) por brote del Nuevo Coronavirus (2019-NCOV), Modificado por el Decreto N°12, de 29 de marzo de 2021, publicado con fecha 9 de abril en el Diario Oficial, que permite tal tipo de inscripción en el Registro de Prestadores Individuales de Salud a Enfermeras y Enfermeros cuyos títulos no estén revalidados o habilitados en Chile
11/03/2021
Instruye a las Entidades Acreditadoras respecto de normas especiales y transitorias para aplicar en los procedimientos de acreditación y reacreditación que se ejecuten durante la vigencia del Decreto N°4, de 2020, del Ministerio de Salud, sobre alerta sanitaria por coronavirus Covid-19.
26/10/2020
Compendio de Circulares que instruyen a las Entidades Acreditadoras sobre la interpretación de las normas del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud.
19/08/2020
Imparte Instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre la elaboración y formato del informe de acreditación y deroga la Circular IP/N°38, de 31 de mayo de 2017.
24/07/2020
Instruye a las Entidades Acreditadoras respecto del plazo de conservación y mantención de los expedientes relativos a los procedimientos de acreditación que ejecuten y todos los demas antecedentes relativos a tales procedimientos
24/06/2020
Dicta instrucciones sobre el procedimiento administrativo destinado a la inscripción transitoria en el Registro de Prestadores Individuales de Salud de los médicos titulados en el extranjero cuyo título no esté revalidado o habilitado en chile, de conformidad a lo dispuesto en el Decreto nº 4, de 2020, del Ministerio de Salud, que decreta alerta sanitaria por el período que se señala y otorga facultades extraordinarias que indica por Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) por brote del nuevo coronavirus (2019-NCOV), y sobre la modificación o cancelación de tales inscripciones.-
13/03/2020
Sustituye, por el que indica, el texto de la Circular IP/N°39, de 21 de noviembre de 2017, sobre el sentido y alcance de las normas del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud en los procedimientos de evaluación que ejecuten, emite nuevas instrucciones al respecto y modifica las que señalan, y ordena la emisión N°5 del compendio de Circulares Interpretativas de ese Sistema.-
12/03/2020
Dicta nuevas instrucciones, así como también modifica y deroga las que indica, respecto de la circular IP N°37 de 31 de mayo de 2017, que “dicta instrucciones a las entidades acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar a las obligaciones establecidas en el reglamento del sistema de acreditación para prestadores institucionales de salud, para los efectos de la fiscalización del debido cumplimiento de las normas que indica".
03/03/2020
Modifica la Circular IP N°40, de 13 de septiembre de 2019, que impartió Instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre los Procesos de Acreditación en que los Prestadores Institucionales estén acreditados con observaciones, en los sentidos que indica.-
15/01/2020
Imparte instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre la forma de constatación de la característica RH 1.1 de los Estándares de Acreditación vigentes en el caso excepcional de los médicos titulados en el extranjero que no cuenten con la aprobación del "Eunacom" y que hayan sido contratados por los servicios públicos de salud o por las municipalidades.-
17/10/2019
Rectifica la Circular IP N°40, de 13 de septiembre de 2019, que impartió Instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre los Procesos de Acreditación en que los Prestadores Institucionales estén acreditados con observaciones, en los sentidos que indica.-
13/09/2019
Imparte Instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre los Procesos de Acreditación en que los Prestadores Institucionales estén acreditados con observaciones, sus formalidades y trámites posteriores y deroga la Circula IP/N°14, de 19 de Julio de 2014.
31/05/2019
31/03/2019
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de marzo de 2019.
31/12/2018
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de diciembre de 2018.
30/09/2018
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de septiembre de 2018.
12/09/2018
19/07/2018
30/06/2018
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de junio de 2018.
31/03/2018
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de marzo de 2018.
19/01/2018
Diario La Tribuna
31/12/2017
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de diciembre de 2017.
22/12/2017
18/12/2017
Permite a los Prestadores Institucionales acceder a diferentes formatos de autoevaluación los cuales son obligatorios, siendo uno de los requisitos para solicitar a la Superintendencia de Salud la Acreditación. Los formatos de autoevaluación de los estándares generales de acreditación vigentes, aprobados por la Circular IP N°9 del 03/09/2010, deberán ser utilizados por los Prestadores Institucionales que deseen elaborar su informe de autoevaluación, el cual es uno de los requisitos para poder presentar su solicitud de acreditación ante la Superintendencia de Salud. Se recuerda que el proceso de autoevaluación deberá haber sido ejecutado y concluido dentro de los 12 (doce) meses previos a la solicitud de acreditación.
21/11/2017
Instruye a las Entidades Acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar, en los procedimientos de evaluación que ejecuten, a las normas del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud y sustituye los textos de las instrucciones contenidas en las Circulares Interpretativas de las normas del sistema dictadas hasta la fecha.
30/09/2017
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de septiembre de 2017.
30/06/2017
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de junio de 2017. Fecha de Publicación: 20 de julio de 2017.
31/05/2017
Imparte instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre el formato del informe de acreditación y deroga la Circular IP N°21, de 3 de septiembre de 2012.
31/05/2017
Imparte instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar a las obligaciones establecidas en el reglamento del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud, para efectos de la fiscalización del debido cumplimiento de las normas que indica y deroga Circular IP N°26, de 27 de septiembre de 2013.
31/03/2017
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de marzo de 2017. Fecha de Publicación: 21 de abril de 2017.
10/03/2017
20/01/2017
El Hospital San Juan de Dios de Los Andes recibió este viernes la visita del Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, quien encabezó la ceremonia de Re Acreditación en Calidad, cuya vigencia se extenderá por los próximos tres años.
19/01/2017
Hoy fue el turno del Hospital de Toltén, quienes obtuvieron el sello de calidad con un 77% de cumplimiento - pese a no estar obligados aún a cumplir con los plazos de la Garantía de Calidad - por tratarse de un recinto de baja complejidad, al igual que el Hospital de Vilcún.
18/01/2017
Luego de tres años de intenso trabajo, el Hospital Familiar y Comunitario de Vilcún, ya es uno de los 233 establecimientos inscritos en el Registro de Prestadores que administra la Superintendencia de Salud.
17/01/2017
Sebastián Pavlovic: "Hay niveles de cumplimiento relativamente bajos en relación con la accesibilidad, presupuestos entregados, diferenciación con las horas y el día hábil o inhábil, los que luego inciden en que nos encontramos con sorpresas ingratas al llegar la cuenta".
11/01/2017
Ambos establecimientos de atención cerrada, cumplieron con éxito la evaluación realizada por entidades externas (más del 90% de las exigencias), y podrán seguir entregando atenciones Auge/Ges por 3 años, luego de los cuales deberán reacreditar.
31/12/2016
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de diciembre de 2016. Fecha de Publicación: 01 de marzo de 2017.
21/12/2016
Tras cumplir con todos los estándares de calidad y seguridad en los procesos clínicos y asistenciales que exige la ley, para la atención de los pacientes, el Hospital Augusto Riffart podrá brindar atención Auge Ges durante los próximos tres años fecha en la que deberá someterse al proceso de re acreditación.
20/12/2016
El establecimiento perteneciente a la red asistencial del Servicio de Salud del Reloncaví, acreditó con un 100% de las características obligatorias evaluadas y un 61% de las que no lo son.
09/12/2016
Diario La Tribuna
07/12/2016
Los tres establecimientos de atención cerrada de la Región del Bío Bío, cumplieron con éxito la evaluación realizada por entidades externas, superando las más 100 características exigidas.
06/12/2016
El establecimiento, perteneciente a la red asistencial del Servicio del Salud Biobío, acreditó con un 93,7% de las características obligatorias evaluadas y se suma a los hospitales de Santa Bárbara, Bulnes y Yumbel que también cumplieron exitosamente con este proceso.
05/12/2016
Ambos establecimientos de la Región del Bío Bío, obtuvieron la acreditación por 3 años luego de ser evaluados satisfactoriamente por una entidad acreditadora externa.
01/12/2016
Superintendente resaltó el hecho de que el sitio "es más simple, permite un mejor acceso y cuenta con un buscador potenciado que entrega respuestas más específicas y oportunas"
01/12/2016
Diario El Mercurio de Calama
29/11/2016
29/11/2016
29/11/2016
25/11/2016
El establecimiento alta complejidad que cuenta con una dotación de 1.014 funcionarios, acreditó con un 85% de las características evaluadas.
21/11/2016
24/10/2016
Las instalaciones se encontrarán cerradas por 3 días - en primera instancia - a contar de hoy lunes 24 de octubre. Se informará oportunamente la normalización de su funcionamiento.
14/10/2016
El establecimiento alta complejidad de atención cerrada, y de atención abierta - con un consultorio de especialidades - del sector poniente de Santiago, acreditó con un 87% de las características obligatorias evaluadas.
13/10/2016
El principal recinto asistencial de la Quinta Región, perteneciente al Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio, acreditó con un 86,7% de las características obligatorias evaluadas.
07/10/2016
El recinto perteneciente al Servicio de Salud, Metropolitano Occidente realiza al año más de 39 mil consultas médicas de especialidad, cerca de 56 mil de urgencia y más de 8 mil cirugías en el área de Ortopedia y Traumatología.
06/10/2016
El establecimiento de atención cerrada de baja complejidad, perteneciente al Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota, se especializa en la rehabilitación de adultos mayores y atención ambulatoria de más de 8.000 personas de la provincia del Marga Marga.
04/10/2016
El establecimiento de atención cerrada de Alta Complejidad obtuvo un 86% de cumplimiento de las características no obligatorias y el 100% de las obligatorias evaluadas.
30/09/2016
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de septiembre de 2016. Fecha de Publicación: 18 de noviembre de 2016.
30/09/2016
29/09/2016
El establecimiento de atención cerrada de baja complejidad perteneciente al Servicio de Salud Chiloé, actualmente atiende a más de 30 mil personas de la Isla Grande.
15/09/2016
El establecimiento perteneciente al Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio, es un centro asistencial docente, con más de 85 años de historia, que entrega atenciones de urgencia y hospitalización quirúrgica y médica a más de 180 mil habitantes de la provincia de San Antonio y la comuna de Navidad.
15/09/2016
El establecimiento de atención cerrada, perteneciente al Servicio de Salud Metropolitano Occidente, cuenta con 127 camas de hospitalización y una dotación de 450 funcionarios que atienden a miles de habitantes de las comunas de Alhué, San Pedro, Melipilla, María Pinto y Curacaví.
13/09/2016
Con este logro, el establecimiento de atención cerrada de alta complejidad, se convirtió en el primer recinto de salud Re acreditado de la Sexta Región.
09/09/2016
Dr. Enrique Ayarza: "A marzo del 2014, sólo el 19% de Hospitales y 32% de los establecimientos privados de alta complejidad estaban acreditados. Gracias al trabajo realizado, hoy contamos con el 82,3% de los públicos y 67.2% de los privados con el sello de calidad". "El Registro de Prestadores individuales tiene más de 440 mil profesionales inscritos. Es el más robusto de América Latina".
30/08/2016
El establecimiento de atención cerrada perteneciente al Servicio de Salud Coquimbo, obtuvo un 83,7% de cumplimiento de las características obligatorias y no obligatorias evaluadas.
26/08/2016
El establecimiento de atención cerrada, perteneciente al Servicio de Salud de Antofagasta, cuenta con una dotación de 2.280 funcionarios que atienden a miles de habitantes desde la Región de Arica y Parinacota hasta Atacama.
19/08/2016
Sebastián Pavlovic: "Poner al paciente en el centro de las preocupaciones de una atención de salud significa que todos somos responsables de él". Dr. Enrique Ayarza: "La acreditación no es un mero check-list sino un proceso, exhaustivo, difícil, complejo, pero que nos beneficia a todos".
18/08/2016
El establecimiento de atención cerrada perteneciente al Servicio de Salud Maule, obtuvo un 93,4% de cumplimiento de las características obligatorias y no obligatorias evaluadas.
17/08/2016
El establecimiento del área sur oriente de Santiago, atiende a más de 400 mil personas de las comunas de La Granja, La Pintana y San Ramón.
16/08/2016
El establecimiento de atención Psiquiátrica cerrada tiene una dotación de 767 funcionarios que atienden a más de 900 mil personas de la zona norte de Santiago.
09/08/2016
En la oportunidad, Sebastián Pavlovic indicó: "En marzo del 2014 solo el 19% de los hospitales públicos de alta complejidad estaban acreditados. Hoy esa cifra aumentó a más del 80%".
08/08/2016
El establecimiento de atención cerrada cuenta con una dotación de 1.561 personas entre profesionales de la salud, administrativos, técnicos y directivos; en promedio se realizan más de 63 mil consultas médicas de urgencia y casi 40 mil dentales.
05/08/2016
SUSPENSIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DESIGNACIÓN ALEATORIA
01/08/2016
El Mercurio
26/07/2016
El centro de diálisis obtuvo por segunda vez el sello de calidad con un 95% de cumplimiento.
12/07/2016
El establecimiento de alta complejidad, perteneciente al Servicio de Salud metropolitano Oriente, atiende a una población de casi 600 mil personas de las comunas de Macul, Peñalolén, La Reina, Ñuñoa, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, además Isla de Pascua y las Regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá.
08/07/2016
El Superintendente Pavlovic explicó que los usuarios de FONASA valoran la gratuidad para personas que no tienen como pagar, y cuestionan la falta de especialistas. Por el contrario, los usuarios de Isapre indican que lo positivo es la variedad de especialistas y lo negativo, el alza de sus planes.
01/07/2016
La Tercera
01/07/2016
El Mercurio
30/06/2016
Desde el 01 de julio de este año todos los establecimientos de alta complejidad (esto es, los hospitales y clínicas que cuentan con especialidades más UTI y UCI) deben contar con la acreditación para poder otorgar prestaciones GES. A la fecha hay 48 establecimientos públicos acreditados de alta complejidad y 12 en tramitación. Esto significa un cumplimiento del 77, 41% del total y casi un 20% continua pendiente. Al 2014 existían sólo 12 centros acreditados; menos del 20% del cumplimiento.
30/06/2016
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de junio de 2016. Fecha de Publicación: 12 de agosto de 2016.
23/06/2016
Este formato de informe de acreditación está destinado a la evaluación de procesos de Acreditación para Prestadores de Atención Cerrada.
23/06/2016
Este formato de informe de acreditación está destinado a la evaluación de procesos de Acreditación para Servicios de Esterilización
23/06/2016
Este formato de informe de acreditación está destinado a la evaluación de procesos de Acreditación para Centros de Diálisis.
23/06/2016
Este formato de informe de acreditación está destinado a la evaluación de procesos de Acreditación para Prestadores de Atención Abierta.
23/06/2016
Este formato de informe de acreditación está destinado a la evaluación de procesos de Acreditación para Servicios de Imagenología
23/06/2016
Este formato de informe de acreditación está destinado a la evaluación de procesos de Acreditación para Prestadores de Atención Psiquiátrica Cerrada
16/06/2016
El establecimiento de baja complejidad, atiende a más de 44 mil personas provenientes de Quintero, Puchucanví; más situaciones de emergencia derivadas de Zapallar, Papudo, Concón y toda la franja costera.
09/06/2016
La Tercera
08/06/2016
En la ocasión, las autoridades abordaron las enfermedades que originaron las licencias el año 2015, los días promedio y cifras de pago por este concepto.
24/05/2016
Se trata de los establecimientos de Angol, Curacautín y Victoria, los cuales cumplieron con éxito la evaluación realizada por entidades externas, superando las más 100 características exigidas.
04/05/2016
Dicta instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar, en los procedimientos de evaluación que ejecuten, a las normas del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud que se indican. Modifica la Circular IP N°15 de 30 de septiembre de 2011 y deroga la Circular IP N°16 de 26 de octubre de 2011.
19/04/2016
Permite a los Prestadores Institucionales acceder a la información contenida en los estándares necesarios para la preparación del proceso de acreditación y a las Entidades Acreditadoras conocer los criterios de evaluación.
14/04/2016
El establecimiento cumplió con el 90,6% de las características totales (obligatorias y no obligatorias). Junto con el Hospital de San Fernando el establecimiento debía estar acreditado a julio del de este año para poder dar prestaciones AUGE GES, cuestión que han cumplido.
07/04/2016
Se trata de dos hospitales de alta complejidad (Rancagua y San Fernando) y 4 de baja complejidad (Chimbarongo, Litueche, Marchigue y Pichilemu). El 01 de julio de este año comienza a regir la "Garantía de Calidad", la que exige que todos los hospitales de alta complejidad deban estar acreditados para poder otorgar prestaciones AUGE/GES.
06/04/2016
La SUSESO interpuso querellas criminales contra seis médicos que emitieron más de 145 mil licencias médicas en cinco años, que representan más de $1.220 millones de pesos en Subsidios de Incapacidad Laboral.
31/03/2016
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de marzo de 2016.
28/03/2016
En la región ya se encuentran acreditados los tres prestadores de alta complejidad: Hospital San Pablo de Coquimbo, Hospital Dr. Antonio Tirado Lanas de Ovalle y el Hospital San Juan de Dios de La Serena. Esto implica que la Región cumple la Garantía de Calidad que será exigible desde el 1 de julio de este año.
22/03/2016
El establecimiento de atención cerrada obtuvo el sello de calidad con un 98% de cumplimiento, al igual que en la primera acreditación.
03/03/2016
El establecimiento perteneciente al Servicio de Salud Metropolitano Oriente, es el único del sistema público especializado en el área de Neurorehabilitación.
22/02/2016
El establecimiento que atiende a más de 16 mil personas al año, se convirtió en el segundo de alta complejidad en el país en obtener la acreditación en calidad.
14/02/2016
El Mercurio, pag. 10
26/01/2016
El establecimiento de salud de alta complejidad, es el primer hospital de la zona sur austral del país, en ser acreditado en calidad y seguridad del paciente. Cuenta con una dotación de 1.000 funcionarios y 163 camas.
25/01/2016
El Superintendente de Salud también afirmó que en el 2015 casi se triplicó el número de reclamos que recibe la entidad, comparado con el 2013, y un aumento de 4 mil más, respecto del 2014.
25/01/2016
Sebastián Pavlovic: "las personas siempre pueden exigir sus derechos dentro del territorio nacional, y no están condicionados a su permanencia o atención de la comuna o región donde tengan su domicilio".
14/01/2016
Sebastián Pavlovic: "Esta Reacreditación significa que las personas que viven en las comunas de Santiago, Quinta Normal, Lo Prado, Renca, Cerro Navia y Pudahuel, más otras de la Provincia de Melipilla, pueden estar seguras que la atención, las intervenciones y todo lo relativo a la prestación de salud, es otorgada acá bajo criterios de seguridad y calidad".
06/01/2016
Sebastián Pavlovic: "En el AUGE se plantea que la calidad en las atenciones de salud es un derecho de todas las personas y la Acreditación de los prestadores es el inicio de un camino de mejora continua que busca entregar cada día mayor seguridad a la población".
04/01/2016
31/12/2015
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de diciembre de 2015.
28/12/2015
Los Centros de Salud Familiar que obtuvieron el sello de calidad son: Cesfam Aníbal Ariztía y Apoquindo, de Las Condes; Salvador Bustos de Ñuñoa; Félix de Amesti de Macul y Cesfam y Sapu Rosita Renard de Ñuñoa.
14/12/2015
El recinto asistencial privado cuenta con una dotación de 40 camas, 158 funcionarios y ofrece servicios de urgencia, laboratorio y pabellones de imagenología a niños de la V Región.
10/12/2015
El recinto de salud obtuvo el sello de calidad con un 89% de cumplimiento de las características globales y el 100% de las características obligatorias.
02/12/2015
El establecimiento de atención abierta, obtuvo el sello de calidad con un cumplimiento del 96,7% de las características globales y el 100% de las características obligatorias.
20/11/2015
El establecimiento de salud perteneciente al Servicio de Salud Metropolitano Sur, obtuvo nuevamente el sello de calidad con un alto porcentaje de cumplimiento de 95,6%.
13/11/2015
El establecimiento de baja complejidad, perteneciente al Servicio de Salud Bío Bío, atiende a una población de más de 30 mil personas de las comunas de Laja y San Rosendo.
13/11/2015
El recinto de salud perteneciente a la Municipalidad de Chillán, atiende a una población cercana a las 17 mil personas y se acreditó con un 88% de cumplimiento.
12/11/2015
El establecimiento perteneciente al Servicio de Salud Araucanía sur, obtuvo el sello de calidad con un 75% de cumplimiento de las características globales y el 100% de las características obligatorias.
11/11/2015
El establecimiento de atención abierta obtuvo el sello de calidad con un 90,2% de cumplimiento.
11/11/2015
04/11/2015
Ambos Cesfam forman parte de la red asistencial del Hospital Base de Valdivia, que se encuentra acreditado desde el año 2012.
24/10/2015
La Tercera, pag. 26
21/10/2015
El Centro de Salud Familiar se convirtió en el primer establecimiento de atención primaria de la Provincia de Ñuble, y el tercero en la Región del Bío Bío, en obtener el sello de calidad.
30/09/2015
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de septiembre de 2015.
18/09/2015
El Mercurio, pág.18
21/08/2015
Modifica la Circular IP/N°13 del 30 de junio de 2011, en materia de montos arancelarios aplicables a los procedimientos de acreditación de los prestadores Institucionales.
17/08/2015
El Mercurio, Pag. 9
13/08/2015
A julio del 2016, deberán estar Acreditados todos los establecimientos de salud que atienden las prestaciones más complejas.
07/08/2015
El establecimiento de atención cerrada de alta complejidad, se convirtió en el primer hospital público de la Región del Maule en obtener la acreditación. En el recinto de salud trabajan alrededor de 800 personas y atiende a más de 260 mil beneficiarios de la provincia de Linares y las derivadas de hospitales de las provincias de Cauquenes y Talca.
04/08/2015
La Garantía de Calidad establece que a junio del 2016 deberán acreditarse 61 establecimientos públicos y 51 privados, de estos, ya obtuvieron el sello de calidad 23 públicos (38%) y 29 privados (57%).
26/07/2015
La Tercera, Pag. 4
24/07/2015
Diario Financiero, Pag. 15
23/07/2015
Diario La Tercera, Pag. 22
23/07/2015
Diario Financiero, Pag. 22
15/07/2015
El establecimiento privado de la comuna de Hualpén se convirtió en la segunda clínica de alta complejidad en recibir la Acreditación en Calidad en la Provincia de Concepción.
30/06/2015
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de junio de 2015.
09/06/2015
El establecimiento privado de atención cerrada obtuvo el sello de calidad con un 98,8% de cumplimiento de las características globales y el 100% de las características obligatorias.
14/05/2015
El establecimiento de baja complejidad, perteneciente al Servicio de Salud Magallanes, atiende a más de 5.000 personas que viven en Tierra del Fuego.
11/05/2015
El Intendente de Prestadores anunció para octubre de este año la realización de un Encuentro de Calidad en la Región del Maule.
30/04/2015
Los dos prestadores pertenecientes a la Región de Valparaíso obtuvieron altos niveles de aprobación, Sermedial un 90% de cumplimiento y Clínica ISV se Re-Acreditó con un 93,4%.
24/04/2015
La Región del Bío Bío lidera a nivel nacional las acreditaciones en salud y el Servicio de Salud de Talcahuano ya cuenta con tres hospitales certificados.
22/04/2015
El establecimiento de atención cerrada obtuvo el sello de calidad con un 99% de cumplimiento.
21/04/2015
El establecimiento de atención cerrada de baja complejidad, obtuvo el sello de calidad con un cumplimiento del 96,7% de las características globales y el 100% de las características obligatorias.
16/04/2015
El establecimiento de baja complejidad, perteneciente al Servicio de Salud Aconcagua, cuenta con 28 camas, servicios de urgencia y clínicos de apoyo como Farmacia, Kinesiología e Imagenología, entre otros.
13/04/2015
El establecimiento privado de atención cerrada es el primero en su categoría en obtener este sello de calidad en la Región del Bío Bío.
31/03/2015
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de marzo de 2015.
23/03/2015
El Superintendente de Salud Suplente, Sebastián Pavlovic, subrayó la importancia del proceso de Acreditación en Calidad, expresando su satisfacción por los avances alcanzados por el Instituto Nacional de Geriatría y recordando que "la acreditación es también un instrumento de equidad".
12/02/2015
Diario de Atacama, página 4, Región de Atacama.
07/01/2015
Diario Austral, Portada y página 5, Región de Los Ríos.
05/01/2015
Modifica la Circular IP/N°31, de 1 de julio de 2014, sustituyendo la instrucción contenida en el numeral 2.1). Modifica la Circular IP/N°27, de 2 de diciembre de 2013, sustituyendo el texto en los numerales 2.2), 2,3), 3.2.1), 3.2.3) y sustituye la instrucción contenida en el numeral 3.5.3.1). Modifica la Circular IP/N°26, de 27 de septiembre de 2013, sustituyendo el texto en el numeral 2.2.6). Modifica la Circular IP/N°25, de 14 de agosto de 2013, sustituyendo el texto en los numerales 3.3.2) , 3.5.2) y 3.6.3.1) y deroga el númeral 3.6.1.1). Modifica la Circular IP/N°24, de 16 de mayo de 2013, sustituyendo los numerales 3.1.1), 3.5.4), 3.5.5) y 3.5.6). Modifica la Circular IP/N°23, de 26 de octubre de 2012, sustituyendo los textos de la ¡nstrucción contenida de los numerales 3.1.5), 3.3.2), 3.4.3), 3.4.4) y 3.5.1), derogando los numerales 3.3.1) y 3.7.4.1) y agregando texto al final del numeral 3.2.1). Modifica la Circular IP/N°17, de 30 de dic¡embre de 2011, modificando el numeral 2.2.2.1), sustituyendo los textos de los numerales 2.2.2.2), 2.2.4.8) y 2.2.8.1) y derogando los numerales 2.2.5.1) y 2.2.9.1). Modifica la Circular IP/N°15, de 30 de sept¡embre de 2011, sustituyendo el texto del numeral 2.4.1). Modifica la Circular IP/N°13, de 30 de junio de 2011, sustituyendo los textos de los numerales 2.1.1) y 2.2.5.1), sustituye instrucción del numeral 2.2.5.3) y deroga el numeral 2.2.1.2) y deroga la instrucción del numeral 2.2.5.4). Modifica la Circular IP/N°11, de 4 de abril de 2011, Sustituyendo el texto en los numerales 2.4.1) y 2.4.3), modificando el texto del numeral 2.4.2 , sustituyendo los numeral 2.6.4) y 2.6.5) y derogando el numeral 2.6.1). Modifica la Circular IP/N°8, de 19 de agosto de 2010, sustituyendo texto en el numeral 1.1), modifi cando el numeral 2.1.4), Sustituyendo los numerales 2.2.3), 2.4.2) y 2.4.4), y deroga el numeral 2.4.5).
05/01/2015
El establecimiento perteneciente al Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota, cuenta con 433 camas y 1.870 funcionarios que prestan servicios a casi 850 mil beneficiarios agrupados en varias comunas de la Región.
31/12/2014
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de diciembre del año 2014.
18/12/2014
Durante su recorrido, el Superintendente y la delegación que lo acompaña, sostendrán encuentros con personal de hospitales en Coyhaique y Puerto Aysén, además de reuniones con autoridades regionales y la prensa.
11/12/2014
La Segunda, página 2
25/11/2014
El recinto que atiende en promedio 650 pacientes al año, se convirtió en el primer centro de la red Teletón en obtener la Acreditación en Calidad.
12/11/2014
El Hospital "Luis Calvo Mackenna" obtuvo su acreditación en calidad como prestador institucional por parte de la Superintendencia de Salud, asegurando estándares de atención de acuerdo a lo exigido por el Sistema Nacional de Acreditación en Salud.
07/11/2014
El establecimiento, perteneciente al Servicio de Salud Metropolitano Oriente de Santiago, presta servicios de Urgencia en Neurocirugía de Mediana y Alta Complejidad a pacientes Adultos y Niños.
06/11/2014
El establecimiento ubicado en la Región de Valparaíso obtuvo el sello de calidad -que tiene una duración de 3 años- con un cumplimiento final de 94,6%.
01/11/2014
Diario El Centro, Región del Maule.
31/10/2014
Diario El Día, Región de Coquimbo, página 15.
20/10/2014
Con un 96,4% de cumplimiento, el establecimiento se convirtió en el primer hospital del Servicio de Salud de Viña del Mar - Quillota en obtener la Acreditación en Calidad.
16/10/2014
Pavlovic recalcó que "obtener la Acreditación en Calidad, tiene que ver con involucrar al sector público y privado en una lógica de seguridad social que ponga a las personas en el centro de nuestras preocupaciones".
15/10/2014
Instruye a las Entidades Acreditadoras sobre la Interpretación de las normas del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud. Dicta nuevas instrucciones para la organización del "Compendio de circulares que instruyen a las entidades acreditadoras sobre la interpretación de las normas del sistema de acreditación para prestadores institucionales de salud". Deroga la Circular IP/N°19 del 21/02/2012.
10/10/2014
La Tercera, página 18.
30/09/2014
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de septiembre del año 2014.
17/09/2014
El Mercurio de Valparaíso, Portada y página 4.
29/08/2014
El establecimiento perteneciente al Servicio de Salud de Ñuble, está dotado de 431 camas y atiende a una población de cerca de 179 mil habitantes.
19/08/2014
El establecimiento se acreditó por 3 años y ya es parte del Registro de Prestadores Acreditados que administra la Superintendencia de Salud
25/07/2014
En abril del 2014 la entidad acreditadora GCA Salud Ltda. llevó a cabo el proceso de evaluación en terreno, midiendo un total de 82 características aplicables.
18/07/2014
El Austral de Valdivia, página 6, Región de Los Rios
15/07/2014
El Mercurio, página 7.
15/07/2014
El Tipógrafo, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
08/07/2014
Estrategia, página 15.
08/07/2014
El Mercurio, página 8.
04/07/2014
El establecimiento ubicado en el norte del país se acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada.
03/07/2014
En la Región de Arica y Parinacota el Hospital Juan Noé Crevani y la Clínica San José, tienen en conjunto el 88% de las camas de la región.
01/07/2014
Web Cooperativa.cl
01/07/2014
Instruye a las Entidades Acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar, en los procedimientos de evaluación que ejecuten, a las normas del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud, respecto de la forma que se deben interpretar algunos contenidos de los Manuales de Acreditación vigentes, afectando la interpretación de varias características o normas de dichos manuales. Incorpórense los contenidos de la presente Circular al "Compendio de Circulares Interpretativas de las Normas del sistema de Acreditación".
30/06/2014
Estadísticas, de actualización semestral respecto al registro de mediadores privados y solicitudes de mediación tramitadas, a junio de 2014
30/06/2014
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de junio del año 2014.
29/06/2014
El Mercurio Cuerpo C, página 12.
26/06/2014
El Morrocotudo
26/06/2014
El Concordia, Región de Arica y Parinacota
26/06/2014
Radio Allen.cl, Región de Arica y Parinacota
25/06/2014
El Tipógrafo
24/06/2014
Sitio AricaMía, Región de Arica y Parinacota
19/06/2014
La Segunda, página 14.
12/06/2014
El recinto ubicado en la Región de Valparaíso, logró obtener nuevamente el reconocimiento que tiene una duración de tres años.
10/06/2014
El Divisadero, Región de Aysén
08/06/2014
El Longino de Iquique, página 4, Región de Tarapacá.
07/06/2014
La Tercera, página 34.
07/06/2014
El Mercurio, página 16.
06/06/2014
El recinto perteneciente a la Red de Salud UC CHRISTUS, se acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta.
05/06/2014
Modifica la Circular IP/N°23, de 2012, que instruyó a las Entidades Acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar, en los procedimientos de evaluación que ejecuten, ciertas normas del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud, y otros instrumentos normativos en el sentido que indica.
05/06/2014
Requiere envío de información que indica para la elaboración de propuesta de reajuste de los aranceles del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud.
31/05/2014
El Llanquihue, página 4.
30/05/2014
El Rancaguino, Región de O´Higgins.
29/05/2014
Rioenlinea.cl, Región de Los Ríos.
28/05/2014
El Centro, Región del Maule.
28/05/2014
El Tipógrafo, Región de O´Higgins.
27/05/2014
La Segunda, titular de portada, página 5.
21/05/2014
La Tercera, página 12.
20/05/2014
La Tercera, página 24.
19/05/2014
El recinto de salud se acreditó por tres años y ya es parte del Registro de Prestadores Acreditados que administra la Superintendencia de Salud.
13/05/2014
El establecimiento es el primer hospital perteneciente al Servicio de Salud Metropolitano Oriente en obtener este sello de calidad.
08/05/2014
El Mostrador
07/05/2014
El Mercurio, página 12.
02/05/2014
Revista Portafolio Salud, Diario Financiero, páginas 56, 57, 58, 59 y 60.
30/04/2014
El recinto asistencial perteneciente al Servicio de Salud de Concepción es el tercero en la Región del Bío Bío en obtener este sello de calidad. Anteriormente se acreditaron el Hospital de Tomé y de San Carlos.
12/04/2014
El Mercurio, Cuerpo C, página 10.
09/04/2014
Modifica la Circular IP/N°1, de 2007, sustituyendo el numeral 3.4.2, sobre el procedimiento administrativo para la tramitación y resolución de las solicitudes de autorización de las Entidades Acreditadoras de prestadores Institucionales de Salud.
02/04/2014
Estrategia, página 11.
25/03/2014
Diario: Estrategia, Página 12
15/03/2014
Diario El Mercurio, Cuerpo C, página 15.
11/03/2014
El recinto de la región Metropolitana, se acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada.
11/03/2014
El establecimiento dependiente de la Municipalidad de Concepción atiende a cerca de 25 mil personas.
07/03/2014
El establecimiento ubicado en la Región del Bío Bío, se acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada y es uno de los 14 hospitales públicos acreditados del país.
06/03/2014
El establecimiento de salud cuenta con 42 camas y ofrece servicios como: exámenes de laboratorio, de imagenología, cirugías mayores y consultas de urgencia, entre otros.
21/02/2014
Acreditó por tres años bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada.
31/01/2014
El establecimiento se acreditó por tres años y ya es parte del Registro de Prestadores Acreditados que administra la Superintendencia de Salud
15/01/2014
El establecimiento se acreditó por tres años bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada.
09/01/2014
El establecimiento que atiende a cerca de 13 mil personas, se acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta.
31/12/2013
Estadísticas, de actualización semestral respecto al registro de mediadores privados y solicitudes de mediación tramitadas, a diciembre de 2013
13/12/2013
El establecimiento se acreditó por tres años y ya es parte del Registro de Prestadores Acreditados que administra la Superintendencia de Salud.
10/12/2013
El centro asistencial ubicado en la Región Metropolitana, logró nuevamente el reconocimiento que tiene una duración de tres años.
05/12/2013
El recinto asistencial cuenta con 27 camas y ofrece diversos servicios como traumatología, ginecología y medicina general, entre otros.
02/12/2013
Ambos recintos asistenciales pertenecientes a la Red de Salud UC, se acreditaron bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada.
02/12/2013
Instruye a las Entidades Acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar, en los procemientos de evaluación que ejecuten a las normas del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud.
13/11/2013
El establecimiento se acreditó por tres años bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada.
07/11/2013
De los hospitales públicos acreditados, este recinto es el que cuenta con mayor número de camas.
18/10/2013
El centro asistencial ubicado en la Región Metropolitana, se reacreditó por tres años más bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada.
09/10/2013
El establecimiento ubicado en la Región Metropolitana, se acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta, que son aquellos centros que otorgan atención de tipo ambulatorio.
28/09/2013
El reconocimiento fue entregado en una ceremonia que contó con la presencia del subsecretario de Redes Asistenciales Luis Castillo y la superintendenta de Salud Liliana Escobar.
27/09/2013
Instruye a las Entidades Acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar a las obligaciones establecidos en el Reglamento del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud. Modifícase el numeral 1.2. de la Circular IP/N°8 del 19 de agosto de 2010, sobre el derecho de las Entidades Acreditadoras a ser incluidas en los procedimientos de designación aleatoria.
27/09/2013
Deléguese en las Jefaturas del Subdepartamento de Gestión en Calidad en Salud y del Subdepartamento de Resolución de Conflictos y Sanciones, ambos de la Intendencia de Prestadores de Salud, la facultad de suscribir, anteponiendo la fórmula "Por orden de la Intendenta de Prestadores de Salud", algunos documentos, con el con el fin de descentralizar determinadas materias administrativas de la Intendencia de Prestadores de Salud.
25/09/2013
El establecimiento ubicado en la ciudad de Rancagua, se acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada.
13/09/2013
El Policlínico Médico Dental Gran Avenida se acreditó por tres años bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta de Mediana Complejidad, mientras que el Policlínico Médico y Dental Padre Hurtado obtuvo el sello de calidad bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta de Baja Complejidad.
12/09/2013
Recomendaciones para la gestión y elaboración documental que facilitan la implementación de algunas de las exigencias de los diversos Estándares de Acreditación.
06/09/2013
El establecimiento ubicado en la comuna de Providencia en la Región Metropolitana, se acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada de Alta Complejidad.
28/08/2013
El recinto de salud de la Región Metropolitana, aprobó el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada.
14/08/2013
Instruye a las Entidades Acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar, en los procedimientos de evaluación que ejecuten, a las normas del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud.
08/08/2013
El recinto de la Octava región, se acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta de Baja Complejidad.
15/07/2013
El recinto de la Quinta Región, especializado en diálisis, se acreditó bajo el "Estándar General de Acreditación para Centros de Diálisis".
09/07/2013
Superintendencia de Salud fiscalizó el cumplimiento de la Garantía de Calidad en prestadores públicos y privados.
02/07/2013
En la ocasión, destacados expositores nacionales y extranjeros desarrollaron charlas, mesas redondas y participaron en paneles de discusión que permitieron compartir experiencias y buenas prácticas con los profesionales involucrados en el área de la salud.
30/06/2013
Estadísticas, de actualización semestral respecto al registro de mediadores privados y solicitudes de mediación tramitadas, a junio de 2013
16/05/2013
Aprueba la versión N°2 del "Compendio de Circulares que instruyen a las Entidades Acreditadoras sobre la interpretacion de normas del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud". Dicta nuevas instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre la interpretación de las normas del Sistema de Acreditación que señala y modifica las circulares que indica. La presente Circular modifica la Circular IP N°8 del 19/08/2010, la Circular IP N°11 del 04/04/2011, la Circular IP N°13 del 30/06/2011, la Circular IP N°15 del 30/11/2011, la Circular IP N°17 del 30/11/2011, la Circular IP/N°19 del 21/02/2012 y la Circular IP N°23 del 26/12/2012.
06/05/2013
En todo el país, la Mutual ya cuenta con nueve centros médicos acreditados: ocho bajo el Estándar para Prestadores Institucionales de Atención Abierta y ahora el Hospital Clínico es el primer establecimiento de salud de la Mutual en cumplir con el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada.
26/04/2013
El establecimiento ubicado en la ciudad de Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena, se acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Servicios de Imagenología, que son aquellos que otorgan atenciones como resonancias magnéticas, radiografías y scanner, entre otros.
23/04/2013
Informa a Prestadores Institucionales de Salud sobre emisión de Dicatmen de la Contraloria General de la República relativo a las facultades de las Entidades Acreditadoras para acceder a las Fichas Clínicas.
17/04/2013
Ambos recintos se acreditaron por tres años bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta, que son aquellos centros que otorgan atención de tipo ambulatorio.
12/04/2013
En la oportunidad, se mostraron los principales resultados de la gestión del organismo fiscalizador durante el año pasado.
26/03/2013
El centro de salud se acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta.
30/01/2013
El recinto regional se acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Centros de Diálisis.
25/01/2013
La certificación la entrega la Superintendencia de Salud y significa que a partir de ahora el recinto cumple con los estándares establecidos en los protocolos de seguridad y calidad en la atención de los usuarios.
21/01/2013
El establecimiento de salud capitalino acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta.
31/12/2012
Resumen estadístico, de actualización semestral respecto al registro de mediadores privados y solicitudes de mediación tramitadas.
17/12/2012
La Acreditación tiene una vigencia de tres años.
04/12/2012
La actividad se desarrolló ante profesionales de la salud especialistas en calidad y seguridad del paciente de América Latina y contó, además, con la expertiz de destacados conferencistas de Estados Unidos y Europa.
14/11/2012
Superintendencia de Salud está realizando diversas charlas informativas y educativas respecto al sello de calidad.
05/11/2012
Sello otorga mayor calidad y seguridad en la atención a los pacientes. Expertos de la Intendencia de Prestadores de Salud de la Superintendencia de Salud explicaron la importancia de la Acreditación a médicos y otros técnicos, pertenecientes a la Asociación de Clínicas y Prestadores de Salud Privados A.G (Agreclin).
22/10/2012
El establecimiento de salud capitalino acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada.
10/09/2012
Recinto hospitalario está trabajando para presentar solicitud de acreditación ante la institución reguladora.
08/08/2012
El establecimiento de salud acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada.
19/07/2012
Ambos establecimientos de salud acreditaron bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada.
30/06/2012
Resumen estadístico, de actualización semestral respecto al registro de mediadores privados y solicitudes de mediación tramitadas.
29/06/2012
La Intendenta de Prestadores de Salud Suplente, María Soledad Velásquez, destacó la importancia que tiene para los pacientes la acreditación de los centros de salud.
07/06/2012
El establecimiento se acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Laboratorios Clínicos.
08/05/2012
A contar del 1° de julio del 2013 todos los hospitales y clínicas deberán estar acreditados para otorgar prestaciones Auge.
02/05/2012
El recinto asistencial forma parte del Plan Piloto "Comprometidos con la Calidad", iniciativa liderada por la Superintendencia de Salud que busca apoyar y orientar a diez hospitales públicos del país para que logren obtener la acreditación de calidad. A la fecha, tres de éstos ya están acreditados.
08/02/2012
En la oportunidad, también se dio a conocer la campaña ¡Exija sus Derechos!, iniciativa que busca informar a la ciudadanía sobre cómo acceder a los beneficios del Plan Auge y cómo reclamar sus derechos.
24/01/2012
El recinto asistencial, que integra el plan piloto "Comprometidos con la Calidad", obtuvo la Acreditación bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada.
31/12/2011
Resumen estadístico, de actualización semestral respecto al registro de mediadores privados y solicitudes de mediación tramitadas.
01/12/2011
El centro asistencial es uno de los 10 hospitales públicos que integra el plan piloto "Comprometidos con la Calidad".
25/11/2011
La visita se enmarca dentro de la política de intercambio de experiencias en salud.
24/11/2011
A contar del 1° de julio del 2014 todos los laboratorios clínicos deberán estar acreditados en calidad para otorgar prestaciones Auge.
04/11/2011
El establecimiento de salud es el primer prestador que se acredita bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Psiquiátrica Cerrada.
26/10/2011
El centro asistencial es uno de los 10 hospitales públicos que integra el plan piloto "Comprometidos con la Calidad".
20/10/2011
El centro asistencial es uno de los 10 hospitales públicos que integra el plan piloto "Comprometidos con la Calidad".
30/09/2011
El encuentro se coordinó en el marco de las visitas a las Agencias Regionales.
26/09/2011
El establecimiento de salud es el primer hospital público del plan piloto "Comprometidos con la Calidad" que obtiene la Acreditación bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Cerrada.
26/07/2011
Centro de salud viñamarino se acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta.
15/07/2011
El centro asistencial es uno de los diez prestadores que forman parte del plan piloto "Comprometidos con la Calidad".
30/06/2011
Resumen estadístico, de actualización semestral respecto al registro de mediadores privados y solicitudes de mediación tramitadas.
28/06/2011
Centro de salud se acreditó bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta.
23/06/2011
Más de 130 expositores nacionales e internacionales estarán exhibiendo, hasta el viernes 24 de junio, tecnologías de productos, insumos y servicios de vanguardia, muchos de ellos que por primera vez se presentan en el mercado chileno.
15/06/2011
El recorrido al principal recinto asistencial de la región, que es parte del plan piloto "Comprometidos con la Calidad", se coordinó en el marco de las visitas a las Agencias Regionales.
10/06/2011
En el marco de las visitas a las Agencias Regionales, se coordinó el encuentro para difundir el proceso de Acreditación entre las Instituciones de Salud. Asimismo, se hizo entrega del certificado de Acreditación a Integramédica La Serena.
02/06/2011
En el marco de las visitas a las Agencias Regionales, se coordinó el encuentro para promover el proceso de Acreditación entre las Instituciones de Salud.
27/05/2011
En el marco del sistema de Acreditación, la Superintendencia de Salud pone a disposición de los prestadores institucionales los manuales que contienen los estándares de calidad definidos por el Ministerio de Salud.
04/05/2011
Las visitas forman parte del plan piloto Comprometidos con la Calidad.
24/03/2011
24/03/2011
En el marco del sistema de Acreditación, la Superintendencia de Salud pondrá a disposición de 62 prestadores públicos el software, denominado "Sistema de Calidad y Gestión Hospitalaria".
23/03/2011
Establecimientos ubicados en las regiones de Valdivia, Osorno, Ovalle, Curicó, La Unión y La Serena están acreditados bajo el Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta.
21/03/2011
En el marco de las visitas a las Agencias Regionales, se coordinó el encuentro para promover el proceso de Acreditación entre las Instituciones de Salud.
14/03/2011
Para fines del año 2011 se espera que todos los establecimientos Autogestionados puedan solicitar la Acreditación. El Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Luis Castillo, inauguró la actividad.
02/02/2011
En el marco de las visitas a las Agencias Regionales, se coordinó el encuentro para promover el proceso de Acreditación entre las Instituciones de Salud.
31/12/2010
Resumen estadístico, de actualización semestral respecto al registro de mediadores privados y solicitudes de mediación tramitadas.
03/12/2010
En el marco de las visitas a las Agencias Regionales, se coordinó el encuentro para promover el proceso de Acreditación entre las Instituciones de Salud
29/11/2010
La entidad recibió la Acreditación cumpliendo con el 100% de las características de calidad aplicables, según el estándar exigido a los prestadores institucionales de atención abierta.
19/11/2010
En el marco de las visitas a las Agencias Regionales, se coordinó el encuentro para promover el proceso de Acreditación entre las Instituciones de Salud.
25/10/2010
En el marco de las visitas a las Agencias Regionales, se coordinó el encuentro para promover el proceso de Acreditación entre las Instituciones de Salud.
08/10/2010
En el marco de las visitas a las Agencias Regionales, se coordinó el encuentro para promover el proceso de Acreditación entre las Instituciones de Salud.
23/09/2010
31/08/2010
31/08/2010
Ministro de Salud, Jaime Mañalich, inaugura seminario de Acreditación. Instituto Nacional del Cáncer y Clínica Dávila, ambos acreditados, exponen su experiencia y motivan a otras instituciones de salud para que se integren al proceso.
24/08/2010
06/08/2010
27/07/2010
Los requisitos que deben cumplir las empresas y organizaciones con personalidad jurídica propia para desempeñarse como Entidad Acreditadora de prestadores institucionales de salud son los establecidos en el Reglamento del Sistema de Acreditación (Decreto Supremo N° 15 / 2007).
26/07/2010
La Acreditación es un proceso periódico de evaluación, al cual se someten los prestadores institucionales autorizados por la Autoridad Sanitaria -hospitales, clínicas, centros ambulatorios y laboratorios- para verificar el cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud. Dicho proceso de evaluación es ejecutado por Entidades Acreditadoras que son sometidas a un proceso de autorización por la Superintendencia de Salud, para posteriormente ser inscritas en el Registro Público de Entidades Acreditadoras, disponible en esta página web de la Superintendencia.
07/09/2009
Instituto Chileno de Acreditación evaluará a la Clínica Alemana, según designación aleatoria.
15/11/2007
Imparte instrucciones sobre el procedimiento administrativo para la tramitación y resolución de las solicitudes de autorización de Entidades Acreditadoras de Prestadores Institucionales de Salud. PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL EL 21/11/2007
La Intendencia de Prestadores de Salud convoca a las Entidades Acreditadoras, Ministerio de Salud e Instituto de Salud Pública a participar en la propuesta de normativa, enviando sus opiniones o comentarios.
Servicio que permite consultar el listado de las Entidades Acreditadoras autorizadas para llevar a cabo el proceso de acreditación de los prestadores institiucionales de salud.
La Superintendencia realizará, a través de terceros, una serie de estudios en distintas áreas, que contará con la participación activa de la ciudadanía. Para cualquier consulta sobre estos temas, llama al teléfono 600 836 9000
La Institución cuenta con un servicio que permite a las personas usuarias hacer seguimiento al estado en que se encuentra un trámite presentado: un reclamo, una solicitud de mediación o una solicitud de ingreso al Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud. Dependiendo la etapa de tramitación de tu trámite, podrás adjuntar antecedentes adicionales o presentar un recurso por la resolución emitida.
La Acreditación es un proceso periódico de evaluación, al cual se someten los prestadores institucionales autorizados por la Autoridad Sanitaria -hospitales, clínicas, centros ambulatorios y laboratorios- para verificar el cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud. Dicho proceso de evaluación es ejecutado por Entidades Acreditadoras que son sometidas a un proceso de autorización por la Superintendencia de Salud, para posteriormente ser inscritas en el Registro Público de Entidades Acreditadoras.
Reglamento del Sistema de Acreditación para los prestadores institucionales de salud. Última versión 30 de julio de 2020. Fecha de Promulgación el 19 de enero de 2007, fecha de publicación el 3 de julio de 2007.
31/03/2019
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de marzo de 2019.
31/12/2018
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de diciembre de 2018.
30/09/2018
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de septiembre de 2018.
30/06/2018
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de junio de 2018.
31/03/2018
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de marzo de 2018.
31/12/2017
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de diciembre de 2017.
30/09/2017
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de septiembre de 2017.
30/06/2017
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de junio de 2017. Fecha de Publicación: 20 de julio de 2017.
31/03/2017
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de marzo de 2017. Fecha de Publicación: 21 de abril de 2017.
31/12/2016
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de diciembre de 2016. Fecha de Publicación: 01 de marzo de 2017.
30/09/2016
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de septiembre de 2016. Fecha de Publicación: 18 de noviembre de 2016.
30/06/2016
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de junio de 2016. Fecha de Publicación: 12 de agosto de 2016.
23/06/2016
Este formato de informe de acreditación está destinado a la evaluación de procesos de Acreditación para Servicios de Esterilización
23/06/2016
Este formato de informe de acreditación está destinado a la evaluación de procesos de Acreditación para Centros de Diálisis.
23/06/2016
Este formato de informe de acreditación está destinado a la evaluación de procesos de Acreditación para Servicios de Imagenología
23/06/2016
Este formato de informe de acreditación está destinado a la evaluación de procesos de Acreditación para Prestadores de Atención Abierta.
23/06/2016
Este formato de informe de acreditación está destinado a la evaluación de procesos de Acreditación para Prestadores de Atención Psiquiátrica Cerrada
23/06/2016
Este formato de informe de acreditación está destinado a la evaluación de procesos de Acreditación para Prestadores de Atención Cerrada.
31/03/2016
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de marzo de 2016.
31/12/2015
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de diciembre de 2015.
30/09/2015
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de septiembre de 2015.
30/06/2015
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de junio de 2015.
31/03/2015
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de marzo de 2015.
31/12/2014
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de diciembre del año 2014.
30/09/2014
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de septiembre del año 2014.
30/06/2014
Estadísticas, de actualización semestral respecto al registro de mediadores privados y solicitudes de mediación tramitadas, a junio de 2014
30/06/2014
Contiene información respecto de prestadores institucionales de atención cerrada y atención abierta que han logrado obtener su acreditación en virtud de haber cumplido con los estándares de calidad que le fueron aplicados, actualizadas al mes de junio del año 2014.
31/12/2013
Estadísticas, de actualización semestral respecto al registro de mediadores privados y solicitudes de mediación tramitadas, a diciembre de 2013
30/06/2013
Estadísticas, de actualización semestral respecto al registro de mediadores privados y solicitudes de mediación tramitadas, a junio de 2013
31/12/2012
Resumen estadístico, de actualización semestral respecto al registro de mediadores privados y solicitudes de mediación tramitadas.
30/06/2012
Resumen estadístico, de actualización semestral respecto al registro de mediadores privados y solicitudes de mediación tramitadas.
31/12/2011
Resumen estadístico, de actualización semestral respecto al registro de mediadores privados y solicitudes de mediación tramitadas.
30/06/2011
Resumen estadístico, de actualización semestral respecto al registro de mediadores privados y solicitudes de mediación tramitadas.
31/12/2010
Resumen estadístico, de actualización semestral respecto al registro de mediadores privados y solicitudes de mediación tramitadas.
05/04/2022
Sustituye y agrega los textos de las interpretaciones que indica en la Versión N°5 del "Compendio de Circulares que instruyen a las Entidades Acreditadoras sobre la interpretación de las Normas del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud", aprobada por la Resolución Exenta IP/N°4330 de 26 de Octubre de 2020
26/11/2021
Modifica la Circular IP N°1, de 2007, sobre el procedimiento administrativo de autorización de las Entidades Acreditadoras, en el sentido que indica.
18/11/2021
Dicta procedimiento administrativo destinado a la inscripción en el Registro Público Especial del Registro de Prestadores Individuales de Salud, para Médicos Especialistas temporalmente habilitados por la Ley N°21.274 para ejercer su especialidad en el sector público, conforme a lo dispuesto en dicha Ley y en la Norma Técnica Operativa N°215, aprobada por el Decreto Supremo N°66, de 2021, ambos del Ministerio de Salud, y sobre la modificación y cancelación de tales inscripciones.
06/08/2021
Instruye a las Entidades Acreditadoras y Prestadores Institucionales interesados sobre la modificación de la vigencia de la interpretaciones nuevas y modificatorias señaladas en la Circular IP N°45, de 13 de marzo de 2020, incorporada en el acápite I de la versión N°5 del "Compendio de Circulares Interpretativas de las normas del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de la Salud", Aprobado por la Resolución Exenta IP/N° 4330, de 26 de octubre de 2020.
02/07/2021
Sustituye la Circular IP N°50 de 11 de marzo de 2021, y dicta nuevas instrucciones a las Entidades Acreditadoras respecto a las normas especiales para aplicar en los procedimientos de Acreditación, Reacreditación y evaluación de Planes de Corrección que se ejecuten, las que se aplicarán hasta que la Intendencia de Prestadores lo determine.
11/06/2021
Establece procedimiento especial de acceso, para entidades públicas y privadas que ejercen funciones en el sector salud, a los datos relativos a las inscripciones del Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud, a través de la aplicación API
13/04/2021
Modifica la Circular IP N°46, de 24 de junio de 2020, que dicta instrucciones sobre el procedimiento administrativo destinado a la inscripción transitoria en el Registro de Prestadores Individuales de salud, en conformidad a lo dispuesto en el Decreto N°4, de 2020, del Ministerio de Salud, que decreta alerta sanitaria por el periodo que se señala y otorga facultades extraordinarias que indica por emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) por brote del Nuevo Coronavirus (2019-NCOV), Modificado por el Decreto N°12, de 29 de marzo de 2021, publicado con fecha 9 de abril en el Diario Oficial, que permite tal tipo de inscripción en el Registro de Prestadores Individuales de Salud a Enfermeras y Enfermeros cuyos títulos no estén revalidados o habilitados en Chile
11/03/2021
Instruye a las Entidades Acreditadoras respecto de normas especiales y transitorias para aplicar en los procedimientos de acreditación y reacreditación que se ejecuten durante la vigencia del Decreto N°4, de 2020, del Ministerio de Salud, sobre alerta sanitaria por coronavirus Covid-19.
26/10/2020
Compendio de Circulares que instruyen a las Entidades Acreditadoras sobre la interpretación de las normas del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud.
19/08/2020
Imparte Instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre la elaboración y formato del informe de acreditación y deroga la Circular IP/N°38, de 31 de mayo de 2017.
24/07/2020
Instruye a las Entidades Acreditadoras respecto del plazo de conservación y mantención de los expedientes relativos a los procedimientos de acreditación que ejecuten y todos los demas antecedentes relativos a tales procedimientos
24/06/2020
Dicta instrucciones sobre el procedimiento administrativo destinado a la inscripción transitoria en el Registro de Prestadores Individuales de Salud de los médicos titulados en el extranjero cuyo título no esté revalidado o habilitado en chile, de conformidad a lo dispuesto en el Decreto nº 4, de 2020, del Ministerio de Salud, que decreta alerta sanitaria por el período que se señala y otorga facultades extraordinarias que indica por Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) por brote del nuevo coronavirus (2019-NCOV), y sobre la modificación o cancelación de tales inscripciones.-
13/03/2020
Sustituye, por el que indica, el texto de la Circular IP/N°39, de 21 de noviembre de 2017, sobre el sentido y alcance de las normas del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud en los procedimientos de evaluación que ejecuten, emite nuevas instrucciones al respecto y modifica las que señalan, y ordena la emisión N°5 del compendio de Circulares Interpretativas de ese Sistema.-
12/03/2020
Dicta nuevas instrucciones, así como también modifica y deroga las que indica, respecto de la circular IP N°37 de 31 de mayo de 2017, que “dicta instrucciones a las entidades acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar a las obligaciones establecidas en el reglamento del sistema de acreditación para prestadores institucionales de salud, para los efectos de la fiscalización del debido cumplimiento de las normas que indica".
03/03/2020
Modifica la Circular IP N°40, de 13 de septiembre de 2019, que impartió Instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre los Procesos de Acreditación en que los Prestadores Institucionales estén acreditados con observaciones, en los sentidos que indica.-
15/01/2020
Imparte instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre la forma de constatación de la característica RH 1.1 de los Estándares de Acreditación vigentes en el caso excepcional de los médicos titulados en el extranjero que no cuenten con la aprobación del "Eunacom" y que hayan sido contratados por los servicios públicos de salud o por las municipalidades.-
17/10/2019
Rectifica la Circular IP N°40, de 13 de septiembre de 2019, que impartió Instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre los Procesos de Acreditación en que los Prestadores Institucionales estén acreditados con observaciones, en los sentidos que indica.-
13/09/2019
Imparte Instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre los Procesos de Acreditación en que los Prestadores Institucionales estén acreditados con observaciones, sus formalidades y trámites posteriores y deroga la Circula IP/N°14, de 19 de Julio de 2014.
21/11/2017
Instruye a las Entidades Acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar, en los procedimientos de evaluación que ejecuten, a las normas del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud y sustituye los textos de las instrucciones contenidas en las Circulares Interpretativas de las normas del sistema dictadas hasta la fecha.
31/05/2017
Imparte instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre el formato del informe de acreditación y deroga la Circular IP N°21, de 3 de septiembre de 2012.
31/05/2017
Imparte instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar a las obligaciones establecidas en el reglamento del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud, para efectos de la fiscalización del debido cumplimiento de las normas que indica y deroga Circular IP N°26, de 27 de septiembre de 2013.
04/05/2016
Dicta instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar, en los procedimientos de evaluación que ejecuten, a las normas del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud que se indican. Modifica la Circular IP N°15 de 30 de septiembre de 2011 y deroga la Circular IP N°16 de 26 de octubre de 2011.
21/08/2015
Modifica la Circular IP/N°13 del 30 de junio de 2011, en materia de montos arancelarios aplicables a los procedimientos de acreditación de los prestadores Institucionales.
05/01/2015
Modifica la Circular IP/N°31, de 1 de julio de 2014, sustituyendo la instrucción contenida en el numeral 2.1). Modifica la Circular IP/N°27, de 2 de diciembre de 2013, sustituyendo el texto en los numerales 2.2), 2,3), 3.2.1), 3.2.3) y sustituye la instrucción contenida en el numeral 3.5.3.1). Modifica la Circular IP/N°26, de 27 de septiembre de 2013, sustituyendo el texto en el numeral 2.2.6). Modifica la Circular IP/N°25, de 14 de agosto de 2013, sustituyendo el texto en los numerales 3.3.2) , 3.5.2) y 3.6.3.1) y deroga el númeral 3.6.1.1). Modifica la Circular IP/N°24, de 16 de mayo de 2013, sustituyendo los numerales 3.1.1), 3.5.4), 3.5.5) y 3.5.6). Modifica la Circular IP/N°23, de 26 de octubre de 2012, sustituyendo los textos de la ¡nstrucción contenida de los numerales 3.1.5), 3.3.2), 3.4.3), 3.4.4) y 3.5.1), derogando los numerales 3.3.1) y 3.7.4.1) y agregando texto al final del numeral 3.2.1). Modifica la Circular IP/N°17, de 30 de dic¡embre de 2011, modificando el numeral 2.2.2.1), sustituyendo los textos de los numerales 2.2.2.2), 2.2.4.8) y 2.2.8.1) y derogando los numerales 2.2.5.1) y 2.2.9.1). Modifica la Circular IP/N°15, de 30 de sept¡embre de 2011, sustituyendo el texto del numeral 2.4.1). Modifica la Circular IP/N°13, de 30 de junio de 2011, sustituyendo los textos de los numerales 2.1.1) y 2.2.5.1), sustituye instrucción del numeral 2.2.5.3) y deroga el numeral 2.2.1.2) y deroga la instrucción del numeral 2.2.5.4). Modifica la Circular IP/N°11, de 4 de abril de 2011, Sustituyendo el texto en los numerales 2.4.1) y 2.4.3), modificando el texto del numeral 2.4.2 , sustituyendo los numeral 2.6.4) y 2.6.5) y derogando el numeral 2.6.1). Modifica la Circular IP/N°8, de 19 de agosto de 2010, sustituyendo texto en el numeral 1.1), modifi cando el numeral 2.1.4), Sustituyendo los numerales 2.2.3), 2.4.2) y 2.4.4), y deroga el numeral 2.4.5).
15/10/2014
Instruye a las Entidades Acreditadoras sobre la Interpretación de las normas del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud. Dicta nuevas instrucciones para la organización del "Compendio de circulares que instruyen a las entidades acreditadoras sobre la interpretación de las normas del sistema de acreditación para prestadores institucionales de salud". Deroga la Circular IP/N°19 del 21/02/2012.
01/07/2014
Instruye a las Entidades Acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar, en los procedimientos de evaluación que ejecuten, a las normas del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud, respecto de la forma que se deben interpretar algunos contenidos de los Manuales de Acreditación vigentes, afectando la interpretación de varias características o normas de dichos manuales. Incorpórense los contenidos de la presente Circular al "Compendio de Circulares Interpretativas de las Normas del sistema de Acreditación".
05/06/2014
Modifica la Circular IP/N°23, de 2012, que instruyó a las Entidades Acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar, en los procedimientos de evaluación que ejecuten, ciertas normas del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud, y otros instrumentos normativos en el sentido que indica.
05/06/2014
Requiere envío de información que indica para la elaboración de propuesta de reajuste de los aranceles del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud.
09/04/2014
Modifica la Circular IP/N°1, de 2007, sustituyendo el numeral 3.4.2, sobre el procedimiento administrativo para la tramitación y resolución de las solicitudes de autorización de las Entidades Acreditadoras de prestadores Institucionales de Salud.
02/12/2013
Instruye a las Entidades Acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar, en los procemientos de evaluación que ejecuten a las normas del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud.
27/09/2013
Instruye a las Entidades Acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar a las obligaciones establecidos en el Reglamento del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud. Modifícase el numeral 1.2. de la Circular IP/N°8 del 19 de agosto de 2010, sobre el derecho de las Entidades Acreditadoras a ser incluidas en los procedimientos de designación aleatoria.
27/09/2013
Deléguese en las Jefaturas del Subdepartamento de Gestión en Calidad en Salud y del Subdepartamento de Resolución de Conflictos y Sanciones, ambos de la Intendencia de Prestadores de Salud, la facultad de suscribir, anteponiendo la fórmula "Por orden de la Intendenta de Prestadores de Salud", algunos documentos, con el con el fin de descentralizar determinadas materias administrativas de la Intendencia de Prestadores de Salud.
14/08/2013
Instruye a las Entidades Acreditadoras sobre el sentido y alcance que deben dar, en los procedimientos de evaluación que ejecuten, a las normas del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud.
16/05/2013
Aprueba la versión N°2 del "Compendio de Circulares que instruyen a las Entidades Acreditadoras sobre la interpretacion de normas del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud". Dicta nuevas instrucciones a las Entidades Acreditadoras sobre la interpretación de las normas del Sistema de Acreditación que señala y modifica las circulares que indica. La presente Circular modifica la Circular IP N°8 del 19/08/2010, la Circular IP N°11 del 04/04/2011, la Circular IP N°13 del 30/06/2011, la Circular IP N°15 del 30/11/2011, la Circular IP N°17 del 30/11/2011, la Circular IP/N°19 del 21/02/2012 y la Circular IP N°23 del 26/12/2012.
23/04/2013
Informa a Prestadores Institucionales de Salud sobre emisión de Dicatmen de la Contraloria General de la República relativo a las facultades de las Entidades Acreditadoras para acceder a las Fichas Clínicas.
15/11/2007
Imparte instrucciones sobre el procedimiento administrativo para la tramitación y resolución de las solicitudes de autorización de Entidades Acreditadoras de Prestadores Institucionales de Salud. PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL EL 21/11/2007
Reglamento del Sistema de Acreditación para los prestadores institucionales de salud. Última versión 30 de julio de 2020. Fecha de Promulgación el 19 de enero de 2007, fecha de publicación el 3 de julio de 2007.