Boletín Aldea Salud Nº71

Nueva cobertura de prestaciones dentales beneficia a todos los adolescentes mayores de 12 y menores de 18 años.

El Fonasa incorporó seis nuevos grupos de prestaciones de carácter dental en su Arancel de la Modalidad de Libre Elección bajo el Grupo 25 sobre Pago Asociado a Diagnóstico (PAD). Eso obliga a las Isapres a otorgar la cobertura mínima que asegura dicho Fondo a las citadas prestaciones a contar del 22 de julio de 2013.

imagen recurso_1.jpg
header
header

Aldeasalud / Boletín Nº71 Foto que ilustra el tema del boletín

Nueva cobertura de prestaciones dentales Beneficia a todos los adolescentes mayores de 12 y menores de 18 años.

El Fonasa incorporó seis nuevos grupos de prestaciones de carácter dental en su Arancel de la Modalidad de Libre Elección bajo el Grupo 25 sobre Pago Asociado a Diagnóstico (PAD). Lo anterior obliga a las Isapres a otorgar la cobertura mínima que asegura dicho Fondo a las citadas prestaciones a contar del 22 de julio de 2013.

Acceso

Podrán acceder a los tratamientos contemplados en los PAD de prestaciones dentales los beneficiarios que tengan entre 12 años y 17 años 11 meses 29 días, que presenten caries de una o más piezas dentales.

Cobertura

A contar del 22 de julio de 2013

Código Glosa Cobertura mínima obligatoria
25.03.001 Obturación, diagnóstico y tratamiento para una pieza dental. $ 18.900
25.03.002 Obturación, tratamiento complementario, más de 1 y hasta 4 piezas dentales. $ 19.000
25.03.003 Obturación, tratamiento complementario, más de 4 piezas dentales. $ 28.800
25.03.004 Tratamiento de endodoncia incisivo o canino, una pieza dental. $ 32.550
25.03.005 Tratamiento de endodoncia pre molar, una pieza dental. $ 34.650
25.03.006 Tratamiento de endodoncia molar, una pieza dental. $42.000

Ejemplos de las prestaciones que incluye el PAD

Imagen ilustrativa ficha

Código 25 03 001

Obturación, diagnóstico y tratamiento para una pieza dental.

Considera el examen de salud oral, radiografías bitewing, educación y control de higiene oral, destartraje supragingival y/o subgingival e higiene bucal y la obturación a una pieza dental (cualquier pieza con composite o resina compuesta) o el tratamiento mínimamente invasivo para las caries incipientes (resinas preventivas y/o sellantes), todos los insumos que se requieran y las complicaciones que deriven del tratamiento.

Imagen ilustrativa ficha

Código 25 03 004

Tratamiento de endodoncia incisivo o canino, una pieza dental.

Considera el examen de salud oral, radiografía retroalveolar, una endodoncia en cualquiera de los incisivos o caninos y la obturación con resina compuesta o composite, todos los insumos que se requieran y las complicaciones que deriven del tratamiento.

FONASA

Implementó el PAD dental para adolescentes, respondiendo de esta manera al anuncio presidencial realizado el pasado 21 de mayo, estimando que a nivel nacional serán más de 620 mil los niños y jóvenes que podrán acceder al anhelado beneficio de cobertura odontológica.

Definición de PAD

Es el conjunto de prestaciones estandarizadas que permiten resolver en forma integral un diagnóstico o patología determinada, considerando tanto la resolución de la patología de ese paquete, como, además, las complicaciones derivadas de ella y el tratamiento de las lesiones iatrogénicas que se produzcan. Ver más

ISAPRES

A partir del 22 de julio de 2013, las isapres se encuentran obligadas a financiar las prestaciones asociadas a los códigos 25-03-001 al 25-03- 006, otorgando como mínimo, para cada uno de esos códigos, por beneficiario y por año-contrato, la cobertura indicada para la respectiva prestación en el Arancel de Modalidad Libre Elección de Fonasa.

Planes de Salud:

  • Con inicio de comercialización a contar del 1 de noviembre de 2013 deberán explicitar en sus formatos las coberturas dentales, contemplando las modalidades de atención e identificando a los prestadores que otorgarán las citadas prestaciones.
  • Los vigentes -que no contemplan prestadores- deberán informar, a través de los diversos medios, todos los prestadores en convenio que disponga para el otorgamiento de las atenciones dentales, antes del 1 de noviembre de 2013.
  • La Isapre que no cuente con convenios estará igualmente obligada a otorgar la cobertura financiera.

Ver más

Ayúdenos a mejora este Boletín. Encuesta aquí

Síganos en:

Facebook y Twitter Le informaremos acerca de sus derechos y deberes en salud, los servicios, novedades de la institución y mucho más.

Visítenos:

La Superintendencia de Salud dispone de varias modalidades de contacto para recibir sus consultas, reclamos y sugerencias. Puede concurrir personalmente a nuestras oficinas en Santiago y regiones, comunicarse telefónicamente o hacerlo a través de internet o correo postal tradicional.

www.supersalud.gob.cl / 600 836 9000

Para desuscribirse Políticas de Privacidad