Buscar temas

Boletín Nº41: Mujer y salud. Conoce los beneficios del Auge-Ges

Mujer y salud

Conoce los beneficios del Auge-Ges

En el Día Internacional de la Mujer, queremos recordar lo importante que es informarte de los distintos beneficios que te corresponden, dependiendo del ciclo de vida en que te encuentres. Cada etapa de la mujer trae consigo diferentes necesidades de salud que merecen un cuidado integral. En la adolescencia, la edad adulta y la tercera edad, el acceso a los servicios de salud es un derecho básico, pero además existen enfermedades que deben ser cubiertas en condiciones especiales y con el apoyo financiero que otorga el Auge- Ges.

Cuidado integral para cada etapa

A continuación te entregamos toda la orientación que necesitas para conseguir un buen estado de salud considerando los problemas de la mujer que este programa Auge-Ges contempla.

· Analgesia del parto

· Salud oral integral de la embarazada

· Prevención del Parto Prematuro

· Cáncer de Mamas - Personas de 15 y más años

· Cáncer al Cuello del útero - Mujeres entre 25 y 64 años

Infórmate sobre otras patologías AUGE-GES para ti. Ingresa aquí

Conoce el AUGE-GES

Las Garantías Explícitas en Salud AUGE-GES corresponden a un sistema especial de atención garantizada en salud, al que por ley tienen derecho todas las personas beneficiarias del Fonasa e Isapres. Las garantías que puedes exigir son: acceso a la atención, oportunidad (tiempos máximos de espera) y protección financiera.

¿Dónde atenderse para hacer uso del AUGE-GES?

Si eres beneficiaria del Fonasa, debes acudir al consultorio donde estés inscrita. Si no lo estás, debes inscribirte en el más cercano a tu domicilio o lugar de trabajo. Si estás afiliada a una Isapre, debes atenderte en los recintos que tu Isapre designe como prestador AUGE-GES. Ver más

¿Dónde reclamar por incumplimiento de la Garantía de Oportunidad?

Si el prestador (consultorio, hospital, centro médico o clínica) de tu red no cumple con la garantía de oportunidad, es decir, en caso de haber vencido el plazo máximo de espera para que te atiendan, debes reclamar al Fonasa o a tu Isapre dentro de los 15 días siguientes del vencimiento del plazo correspondiente. Si no recibes respuesta en el plazo de 2 días, debes acercarte a la Superintendencia de Salud para presentar tu reclamo y hacer valer tus derechos. Ver más

SLAGO 2011

Entre el 6 y el 8 de abril se realizará en Viña del Mar el Tercer Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica.

Ver más

Síguenos en:

Facebook y TwitterTe informaremos acerca de tus derechos y deberes en salud, los servicios, novedades de la institución y mucho más.

Visítanos:

La Superintendencia de Salud dispone de varias modalidades de contacto para recibir tus consultas, reclamos y sugerencias. Puedes concurrir personalmente a nuestras oficinas en Santiago y regiones, comunicarte telefónicamente o hacerlo a través de internet o correo postal tradicional.

www.supersalud.cl / 600 836 9000